¿Qué es la Matriz de habilidades TIC para el aprendizaje?
¿Por qué y cuando nace la Matriz de habilidades TIC para el aprendizaje?
La matriz de habilidades TIC para el aprendizaje, desarrollada el año 2012, consistió en la revisión de antecedentes relevantes de los últimos tres años tanto a nivel internacional como nacional en relación a la definición, desarrollo y medición de habilidades TIC o habilidades digitales en contexto escolar.
Se definen como “La capacidad de resolver problemas de información, comunicación y conocimiento así como dilemas legales, sociales y éticos en ambiente digital”.
¿Por qué y cuando nace la Matriz de habilidades TIC para el aprendizaje?
La matriz de habilidades TIC para el aprendizaje, desarrollada el año 2012, consistió en la revisión de antecedentes relevantes de los últimos tres años tanto a nivel internacional como nacional en relación a la definición, desarrollo y medición de habilidades TIC o habilidades digitales en contexto escolar.
Con el objetivo de orientar el diseño de políticas destinadas al sistema escolar en torno al desarrollo y medición de éstas. Esta propuesta de Habilidades TIC para el aprendizaje se relaciona fundamentalmente con los cambios en el entorno social, en los estudiantes y en la educación, y sigue la dinámica de las actualizaciones que otros países e instituciones han realizado o se encuentran realizando.
¿Cuáles son las dimensiones y sub dimensiones que contempla la Matriz de habilidades TIC para el aprendizaje?
La matriz de Habilidades TIC para el aprendizaje se organiza en cuatro dimensiones, las cuales agrupan un total de 20 habilidades:
Información, agrupa las habilidades relacionadas con buscar, seleccionar, evaluar y organizar información digital. El estudiante debe ser capaz de transformarla o adaptarla para hacer un nuevo producto o desarrollar una nueva idea.Se divide en: Información como fuente e Información como producto.
Comunicación y colaboración, agrupa las habilidades que tienen relación con transmitir, intercambiar ideas y trabajar con otros a distancia usando la tecnología.Se divide en: Comunicación efectiva y Colaboración.
Convivencia digital, agrupa las habilidades relacionadas a la formación ética de los estudiantes: saber usar las TIC de forma responsable, comprender los riesgos y oportunidades de internet y ser capaz de decidir los límites de compartir información. Se divide en: Ética y autocuidado y TIC y Sociedad.
Tecnología, agrupa las habilidades necesarias para entender conceptos relacionados con las TIC, saber resolver problemas técnicos simples y utilizar las aplicaciones de uso más extendido, como el procesador de texto, planillas de cálculo, editor de presentaciones, entre otros. Se divide en: Conocimientos TIC, Operar las TIC y Usar las TIC.
¿Qué espera el Ministerio de Educación al crear esta Matriz de habilidades TIC para el aprendizaje?
El ministerio espera que se logre orientar el diseño de políticas destinadas al sistema escolar en torno al desarrollo y medición de las habilidades TICs.